El divorcio es el proceso legal para poner fin a un matrimonio en donde éste se disuelve ante la ley. En muchos países, cualquiera de los dos miembros de la pareja puede solicitar el divorcio, pero eso puede depender de cómo se gestione el divorcio en el ordenamiento jurídico de cada país.
El proceso para obtener un divorcio en Playa del Carmen, Cancún, Tulum o cualquier localidad del Estado de Quintana Roo, no es tan largo ni complicado, ni tiene por qué ser costoso. En México cada Estado de la República se rige por un Código Civil Estatal, según el cual se regulan el matrimonio y el divorcio, por ello es muy importante entender que lo que es aplicable en un Estado no necesariamente lo es en otro, hay varias opciones para obtener un divorcio que se adaptan a las necesidades y condiciones particulares.
Existen dos tipos de trámite de divorcio en el Estado de Quintana Roo: administrativo y judicial, estos dos tipos a su vez tienen diferentes clasificaciones que explicamos a continuación:
1.- Divorcio voluntario: Es el que ocurre como consecuencia de un acuerdo voluntario entre los cónyuges para terminar con el lazo matrimonial. Este a su vez puede ser:
a.- Divorcio Administrativo: Es aplicable cuando después de un año de celebrado el matrimonio, ambos cónyuges acuerden divorciarse. Para poder realizar esta acción se requiere que ambos cónyuges sean mayores de edad, que hayan liquidado la sociedad conyugal, que la mujer no este embarazada, que no tengan hijos en común o que si los tuvieran sean mayores de edad y que ni los hijos o alguno de los cónyuges necesite pensión alimenticia, sólo deben presentarse ante el Oficial de Registro Civil o Notario Público del lugar del domicilio conyugal, manifestando su voluntad de divorciarse.
b.- Divorcio voluntario por vía judicial: Procede por la vía judicial cuando los cónyuges no cumplen con los requisitos para tramitar el divorcio por la vía administrativa, no obstante, lo solicitan por mutuo acuerdo ante un juez de lo familiar, siempre y cuando cumplan los requisitos para ello, como lo son, que haya pasado un año o más desde la celebración del matrimonio, y que junto con la demanda de divorcio presenten un convenio en donde se establezca lo concerniente a la guarda y custodia de los hijos, los alimentos, la vivienda y la administración de los bienes.
2.- Divorcio unilateral: Es aquel que puede demandarse por uno de los cónyuges de forma independiente ante la autoridad judicial, con solo manifestar su deseo de terminar con el vínculo matrimonial sin tener que explicar el motivo por el que lo solicita. El cónyuge que desee promover el juicio deberá acompañar su demanda de una propuesta de convenio para liquidar la sociedad conyugal, determinar la guarda y custodia de los hijos menores, pensión alimenticia y régimen de convivencia.
Como hemos explicado el proceso en sí de divorcio en Quintana Roo, no es tan difícil y dependiendo del caso los cónyuges pueden realizar su trámite directamente ante las autoridades del Registro Civil o Notaría, sin embargo se recomienda la asistencia de un abogado especialista en lo familiar, en los casos donde se requiera preparar una propuesta de convenio que se ajuste a las necesidades y derechos de los hijos menores y que ofrezca certeza jurídica a ambos cónyuges, aunque no siempre se logra llegar a un acuerdo con la primera propuesta, pero el apoyo de un profesional con experiencia, hará más llevadero el tránsito en esta difícil etapa de separación legal en donde se requiere tomar decisiones con alto costo emocional, pues nunca es una decisión que tomemos a la ligera.
Si te encuentras en Playa del Carmen, Cancún o cualquier lugar de la Riviera Maya, recuerda que en Anaya Legal Playa contamos con profesionales con amplia experiencia, dispuestos a apoyarte para lograr acuerdos rápidos, económicos y justos.